Te enseñamos como cifrar archivos para protegerlos en tus Pendrives.
Hola amigos, después de un tiempo sin escribir por aquí, hoy vamos a aprender como cifrar archivos en nuestros USB. Esta es una utilidad muy importante a la hora de proteger los archivos que llevamos en los medios extraibles o en nuestros dispositivos, y así cumplir con la legislación española. Os dejamos un informe sobre esta legislación aquí.
Bitlocker es un sistema de cifrado que viene instalado por defecto en los sistemas Windows Vista en adelante, en sus
versiones Enterprise y Ultimate. Si tenemos una versión anterior, o si tenemos una versión distinta de Windows, podemos descargarlo desde aquí.
Esta utilidad se utiliza para proteger los archivos que guardamos en un Pendrive o disco de accesos no permitidos, utilizando un cifrado AES en modo CBC con clave de 128 bits.
Como empezar a usar Bitlocker.
Este programa, se inicia desde nuestro panel de control en Windows. Para entrar en él, debemos abrir el explorador de archivos (Win + R), y escribir en el recuadro «control panel». Si ponemos la vista en Iconos grandes en vez de agruparlos por categorías, lo encontraremos mas fácil. El icono que buscamos se llama «Cifrado de unidad BitLocker«.
Como cifrar un pendrive
En la ventana principal del programa, encontramos las unidades de disco internas y externas, que tenemos conectadas al ordenador. En este caso vamos a cifrar nuestro pen drive, que es la unidad F:.
Lo primero será, conectar la unidad y esperar que la reconozca. A partir de ahí, pincharemos en Activar BitLocker en la unidad que acabamos de conectar y esperaremos a que reconozca la unidad. Dependiendo de como sea de grande y los archivos que tengamos dentro, tardará mas o menos.
Una vez reconocida la unidad, nos pide que, o agreguemos una contraseña, o utilicemos una tarjeta inteligente. En este caso nos decidiremos por el modo contraseña, que tendrá que tener mínimo 8 caracteres. Es importante guardar la clave en otro dispositivo, ya que si lo perdemos, podemos dar por perdidos los datos.
Ahora podemos elegir entre cifrar los archivos, o la unidad entera. Para mayor seguridad, elegiremos la opción de cifrar entera la unidad. Esta opcion nos ocupara mas tiempo hara que cualquier dato que agreguemos a esa unidad de almacenamiento este encriptado.
El siguiente paso nos pedira que elijamos entre el modo de cifrado nuevo, o el compatible. Al ser una unidad extraible, y siendo posible que la utilicemos en otros dispositivos, utilizaremos el cifrado compatible, para utilizarla en cualquier lugar, siempre y cuando nos acordemos de la contraseña.
Cuando tengamos el dispositivo preparado para cifrar, pulsamos en iniciar cifrado.
Una vez que hemos cifrado archivos
Ahora que hemos cifrado nuestros archivos, dispondremos de un menú en el programa para configurar opciones como crear copias de seguridad de nuestros archivos cifrados en otros dispositivo, cambiar o quitar la contraseña, agregar una tarjeta inteligente, desactivar el cifado o activar el desbloqueo automatico. Esta ultima hará que no tengamos que meter la contraseña en ordenadores donde ya hemos usado este dispositivo.
Ya hemos acabado de cifrar archivos
Ahora cada vez que usemos el archivo en algún dispositivo con bitlocker, nos pedira una contraseña. Si no lo tiene, no te preocupes, porque se ha quedado una copia del programa para que puedas instalarlo en cualquier otro dispositivo.
Para mas información como esta, puedes visitar nuestro blog, o si necesitas cualquier servicio informático, contactar con nosotros en nuestra pagina web