Ghost, crea tu Blog de manera sencilla

administradorBlog

Ghost es un sistema de Blogging basado en node.js, muy minimalista y que, por ahora, nos permite crear entradas en pocos segundos, olvidando complejos sistemas de Plugins, etc.

La interfaz es responsive y carga a una velocidad impresionante. Desde Emibin hoy os quiero dejar un tutorial de cómo desplegar Ghost en nuestros planes de Hosting, recordar desde tan solo 5,95€/mes.

Instalando Ghost mediante Softaculous

La instalación de Ghost la realizaremos desde Softaculous, un autoinstalable que ya viene incluido con nuestros planes de Hosting. Haremos login en nuestro cPanel y bajaremos hasta la sección Softaculous Apps Installer, y marcaremos Blogs

cpanel-ghost-001

Haremos scroll hasta encontrar Ghost, es casi de los últimos en la lista, y pincharemos en su nombre.

cpanel-ghost-002Después pulsaremos el botón Instalarcpanel-ghost-003Nos solicitará unos datos que requiere el autoprovisionador, como son el nombre de la carpeta donde queremos instalarlo (si lo queremos en la raíz, dejar en blanco) Muy importante escribir la dirección de email donde Softaculous nos enviará la información de acceso.

cpanel-ghost-007Una vez rellenos los requisitos, el sistema empezará a instalar, suele tardar unos 3 minutos o algo menos.cpanel-ghost-006Y ya nos mostrará un resumen con los datos de la instalación, importante conservarlos.  cpanel-ghost-008También llegan por email los mismos datos y contraseña de MySQL por ejemplo, es bueno conservarlo para el futuro.

cpanel-ghost-010

Login a Ghost

Si vamos por fin a nuestra URL, veremos una interfaz elegante y minimalista, dan ganas de leer lo que quiera que haya en una interfaz así 🙂cpanel-ghost-009En la parte de administrador, la primera vez que entramos nos pedirá nuestro nombre y apellidos, una dirección de correo electrónico y una contraseña, con estos datos haremos login como administrador siempre en esta URL.  cpanel-ghost-013

Solamente veremos cuatro pestañas de momento, está en desarrollo mucho más. Content, New Post, Settings y nuestro usuario. cpanel-ghost-014

He pulsado New Post y he cogido un código HTML que ya tenía y lo he pegado, esta es una de las partes buenas, todo el código HTML que vayamos metiendo, lo previsualiza a la derecha, para no llevarnos luego sustos.cpanel-ghost-016

Su mayor ventaja, es que si editas, por ejemplo, el tamaño en pixels del vídeo de youtube se cambia en directo el tamaño.cpanel-ghost-017

Para los menos duchos con el lenguaje HTML, hay una pequeña chuleta pulsando el icono de Ayuda.cpanel-ghost-018

En el post, abajo a la derecha, tendremos varias opciones muy útiles, la URL externa que queremos mostrar y la fecha, así como si queremos que la entrada sea estática.cpanel-ghost-019

Si ya hemos terminado de preparar el post, pulsaremos Publish Now.cpanel-ghost-020

Así es como luce nuestro Home, con nuestra nueva entrada.cpanel-ghost-021

Si hacemos click en la entrada, nos la muestra de manera sencilla y eficiente.cpanel-ghost-022

Pestaña de Settings, en ella podremos editar el nombre del Blog así como la descripción, muy bueno para SEO, y sobre todo personalizar las dos únicas imágenes que podemos tocar; El logo y el fondo del Home.cpanel-ghost-023Para  el Logo he usado una imagen que tenía de prueba.cpanel-ghost-024

Y para el fondo del Home, he escogido una imagen de las de prueba de Windows Microsoft, pero podéis poner la vuestra que más os guste.cpanel-ghost-027

Así es cómo queda una vez volvemos al Home y hacemos F5cpanel-ghost-029

Ni que decir tiene que es completamente Responsive, adaptandose así a cualquier diospositivo y navegador.cpanel-ghost-030

Y aquí muy estrecho como si fuera un móvilcpanel-ghost-031

Aún muy sencillo, al final de cada post trae los logos de las redes sociales para que nuestras entradas,se puedan compartir mediante las mismas.cpanel-ghost-032

En la pestaña de Usuario tendremos nuestra información personal y podremos cambiar la password.

cpanel-ghost-033

Nada más de momento, muchas gracias por leer el Blog y espero que os guste Ghost y lo uséis siempre que podáis, hay muchos usuarios y casos que no necesitan un WordPress, necesitan algo que funcione rápido y sencillo, Ghost es la solución.

Un saludo